Los peces guppys son unas de las especies más populares y distribuidas del mundo. Esto se debe a su belleza y fácil mantenimiento. Por eso, si quieres conocer todas las características de tales pececitos continúa leyendo este post. Traemos todo lo que debes saber sobre este hermoso regalo de la naturaleza.

Indice
Características del pez guppy
Los peces guppys poseen algunas características distintivas, estas son:
Especie
La especie de los peces guppys es: Poecilia reticulata.
Tamaño
Pueden medir de 2 a 5 cm.
Esperanza de vida
Por lo general, los peces guppys viven por poco tiempo, entre 1 a 3 años.
Familia
Proceden de la familia Poeciliidae.
Temperamento
Son unos peces con un temperamento muy pacífico.
Tipo de acuario
Unas de las características de los peces guppys es que prefieren los acuarios plantados. Especialmente con abundante vegetación y escondites.
¿Cómo se comporta el pez guppy?
Los peces guppys son amistosos y pacífico y les gusta estar en grupos. Son unos nadadores muy activos dentro de todo el acuario. Por lo tanto, cuando se esconden demasiado es una señal de que están enfermos o estresados.

¿Cómo distingo un pez guppy macho de la hembra?
Tanto los machos como las hembras tienen características diferentes que permiten diferenciarlos. Algunas de ellas son:
- Normalmente las hembras son grises. En cambio, los machos tienen rayas, manchas o salpicaduras de colores.
- Los machos son más pequeños que las hembras.
- El género masculino en lugar de tener una aleta anal trasera, poseen un órgano reproductor (gonópodo).
- A diferencia de las hembras, los machos tienen las aletas muy desarrolladas y sus colas son un poco más redondeadas.
- Por lo general, el macho es más activo que la hembra.
- Solo las hembras tienen un punto de preñez, este suele ser una mancha que está encima de la aleta anal.
- Después de haber sido alimentados, en la hembra crece una barriga o un abultamiento en el vientre.
- En el caso del macho es todo lo contrario, en ellos el pecho es más abultado cuando están llenos.
Los peces gruppys son sexualmente dimorfos. Por lo tanto, se les puede distinguir el uno del otro al mirarlos.
¿Cuáles son los colores del pez guppy?
Los peces guppys son una de las especies más bonitas del mundo acuático. Esto se debe gracias a todos los colores que poseen.
Tienen una amplia gama de coloraciones, prácticamente, incorpora todos los tonos conocidos. Generalmente, la mitad superior de su cuerpo es más pálida. Ya que la parte trasera tiene una tonalidad muy brillante y vívida.
Una peculiaridad interesante es que algunos tienen células sin color. Las cuales reflejan la luz y crean un efecto iridiscente. Por eso, unos pocos pueden parecer metálicos.
Algunos de sus colores son:
- Gris.
- Dorado.
- Negro.
- Bronce.
- Rojo.
- Azul.
- Verde.
- Morado.
- Amarillo.
- Multicolor.
¿Con qué peces es compatible el pez guppy?
Una de las características de estos peces es que son compatibles con varias especies pacíficas. Aunque su mejor compañía siempre son otros guppys.
Algunos de los peces pueden ser:
- Mollies.
- Platies.
- Gouramis.
- Corydoras.
- Tetras.
- Pez arcoíris.

¿Qué come el pez guppy?
La alimentación de los peces guppys es variada porque son animales omnívoros. Esta es una de sus grandes características, porque pueden comer cualquier cosa. Se alimentan de pulgas de agua, larvas, tubifex, camarón salado y dafnitas.
Gracias a estas características, son llevados a las cuencas calientes de todo el mundo. Con el propósito de luchar contras las larvas del mosquito que produce la malaria.
Sin embargo, si estás criando a estos peses es mejor que cuya dieta sea rica en proteínas. No los alimentes con un tipo de comida en específico. Porque podrán tener insuficiencia de nutrientes.
Es preferible que les des su comida al menos 2 veces durante el día, con una cantidad que les permita comer en dos minutos. No los sobrealimentes porque les provocarías problemas de salud e inclusive la muerte.
Una buena dieta es vital para que puedan tener una vida saludable. Además, mantienen sus hermosos colores.
Acuario y mantenimiento del pez guppy
Una de las principales características es su gran fortaleza y adaptabilidad. Sin embargo, necesitan de un buen acuario que se pueda adaptar a sus necesidades. Esté deberá tener un espacio razonable, ya que si es suficientemente grande podrán nadar libremente.
Además, para que se sienta cómodos en el acuario es mejor imitar su hábitat natural. Con el fin de lograrlo, debe contar con:
- Una buena vegetación.
- Zonas libres y con plantas flotantes que suavicen la luz.
- La temperatura debe estar entre los 18 y 28 grados.
- Tiene que tener como mínimo 40 litros de agua dulce.
- El pH en el agua es importante que sea de 7,0 y 8,0.
- Debe contar con una dureza de 10 a 25 GH.
Un dato conveniente es que si criarás peces guppys hembras es necesario que el acuario cuente con bastantes plantas. Porque así las crías cuando nazcan se podrán ocultar.
Hábitat natural del pez guppy
El hábitat natural de los peces guppys se encuentra en las cuencas de aguas dulces y salobres de Venezuela. Asimismo, en Guayana, al norte del Río Amazonas, Brasil, Trinidad y Barbados. Por lo general, habitan en lagos, charcas y corrientes bajas de ríos.
Aunque también les gusta vivir en las aguas salobres que están cercas de las costas. Por tales características pudieron aclimatarse en otros continentes.

Como duermen los peces guppy
Todos los peces necesitan dormir, aunque no lo hacen de la misma manera. Un ejemplo de ello son los guppys.
Generalmente a estos peces les gusta dormir en la oscuridad. Por lo que duermen en el momento en que las luces están apagadas. Sabrás si el guppy está durmiendo cuando se encuentre en un solo lugar, por lo general sobre el sustrato. Incluso, a veces pueden flotar en la superficie. Cabe destacar que si durante el día permanecen flotando puede significar un problema.
Conclusión
Además, de su increíble belleza, estos tienen características increíbles. Por eso, si eres un aficionado de la acuariofilia te encantará tener peces guppy. Estos aportarán belleza al acuario y te serán de gran compañía.