Los parámetros de PO4 fosfatos son necesarios para que se produzcan algas esenciales para la vida de los habitantes del acuario. De igual modo, sirven para nutrir las plantas ya existentes en el estanque. Por lo tanto, son vitales para el metabolismo de todas las células vivas que se encuentran dentro del agua.
Indice
¿Qué son los fosfatos?
También conocido como PO4, es un compuesto de fósforo. Forma parte de uno de los 14 elementos primordiales de los 70 oligoelementos que están en el mar natural.
Los parámetros de PO4 fosfatos son esenciales para la vida de los acuarios de agua salada y de los de arrecife. El océano tiene un nivel común de 0.07 ppm de fosfato. Cabe destacar que este elemento influye de manera positiva en el agua del mar y los océanos.
Los fosfatos en el acuario
El PO4 sirve como una fuente primordial de nutrientes para distintos tipos de algas. En especial de las algas verdes filamentosas. Por esta razón, cuando hay gran cantidad de fosfato en acuarios significa que tendrá la presencia de muchas algas.
Por ejemplo, promueven la floración de algas marrones en el tejido de los corales. De esta manera, logra darle un aspecto marrón porque los pigmentos naturales son alterados. Además, los parámetros de PO4 fosfatos restringen la captura del carbonato de calcio necesario para el crecimiento del esqueleto coral.
Ahora bien, los fosfatos se pueden introducir de varias maneras en el acuario. Una de las más comunes es mediante la entrada de alimentos. Por ejemplo, la carne de mejillón es una de las comidas más ricas en proteínas. Por ello, contiene un alto residuo de fosfatos orgánicos.
Otra manera ingresar fosfatos en el acuario es mediante líquidos que provienen de alimentos congelados como Krill, artemia, entre otros. Sin embargo, es mejor evitar introducir estas cosas en el acuario porque su excesiva presencia hace que el agua se degrade.
Origen de los fosfatos
El agua marina sin contaminar tiene concentraciones de fosfatos muy bajas. A saber, no tienen más de 0.01 mg/litro. Pese a tener muy baja cantidad de los parámetros de PO4 fosfatos forman parte de los elementos esenciales. Los cuales se encuentran en el agua marina.
Además, están los glicerofosfolípidos, que se les llama mayormente como fosfolípidos. Son los cuerpos grasos de más importancia de las membranas biológicas que rodean las células. Cabe señalar que la cantidad de fosfatos que se encuentran en las membranas son mínimos.
Aparte, también se hallan en muchos ciclos del metabolismo en forma de compuestos energéticos ligados. Un ejemplo de esto es el adenosin-trifosfato que da energía para activar procesos biológicos.
Sumado a lo expuesto, entre algunos ciclos está el de la fotosíntesis. En dicho proceso de la naturaleza se degrada la glucosa en influencia enzimática, por lo que logra transformar los azúcares. Dicha conversión es necesaria para desarrollar el metabolismo energético.
Por ende, los fosfatos que se encuentran en estos procesos metabólicos terminan llegando al acuario. Por esta razón, la presencia de los parámetros de PO4 fosfatos tiene consecuencias para el equilibrio del hábitat de los peces.
Cómo reducir el parámetro del fosfato
El nivel ideal de fosfato para los tanques de arrecife es ínfimo, o hasta cero. Por ejemplo, es aceptable que la medida sea de 0.05 ppm-mg/l. De igual manera, es necesario que haya un nivel superior a 0.1 ppm.
Algo que ayuda mucho a controlar el nivel de los parámetros de PO4 fosfatos es tener un kit de prueba. El cual debe ser especial para medir el fosfato.
Existen diversas soluciones para reducir los parámetros de fosfato en acuarios de agua salada. Estas son algunas maneras:
Solución de cal
Añadir una solución de agua de cal es un buen método para reducir los niveles de fosfato en el agua del acuario. De hecho, experimentos científicos han demostrado que al utilizar hidróxido de calcio consigue contrarrestar el nivel de concentración del PO4.
Es más, las pruebas de dicho experimento dejan patente este hecho: Al dejar reposar la mezcla en el acuario, al cabo de dos días, muestra una baja considerable de fosfato. En una nota científica muestra que fue del 50%.
Cambio de agua
Lo más saludable para un acuario es realizar trabajos de mantenimiento habituales como el cambio de agua. Esto ayuda a mantener bajo control los niveles de fosfato, nitratos, DOC y otros químicos no deseados en tanques de aguas saladas. De lo contrario, afectan la calidad del agua.
Productos químicos
También, se pueden utilizar productos para eliminar el PO4 disponibles en el mercado.
Productos para comprobar la concentración de fosfato
El objetivo para mantener la calidad del agua es conseguir un nivel apropiado de fosfato. Por ejemplo, lo ideal es 0.4 mg/l (ppm) de fosfato en concentraciones de agua dulce.
Es más, si los tanques de agua dulce tienen una concentración de 0.02 mg/l (ppm). El cual no estaría mal para suministrar nutrientes a las plantas acuáticas. Por esta razón, se debe probar constantemente la cantidad de fosfato en los tanques, ya sea de agua dulce o salada.
Tropic Marin P04
Es un producto que actúa como prueba de los parámetros de PO4 fosfatos de agua de mar y agua dulce. Para saber el resultado se utiliza una tabla de colores ajustada de manera muy fina para una mayor precisión. Dicha tabla tiene un rango de concentración que va de 0.03 – 3 ppm. Con esta caja se pueden realizar hasta 50 mediciones.
- Para determinar la concentración de fosfato en acuarios de agua dulce y salada
- La prueba colorimétrica contiene un comparador para una comparación precisa de los campos de color
- Suficiente para aprox. 50 aplicaciones.
Sera Prueba de fosfato 04930 (P04)
Es un producto similar de diferente marca (Sera). Prueba el nivel de los parámetros de PO4 fosfatos en aguas de mar o aguas dulce en acuarios o estanques. Mide de forma precisa e infalible el contenido de fosfato. Una sola caja puede hacer aproximadamente 60 mediciones. Asimismo, funciona con una tabla de colores parecida al producto anterior.
- Para determinar exactamente el contenido de fosfato
- Fácil de usar
- Escala de colores clara (véase el prospecto)
- Para 60 mediciones
Productos reductores de fosfato
Así como existen productos para determinar el nivel de fosfato, también hay para reducirlo o eliminarlo. Por ejemplo, algunos de estos son:
Seachem – Phosguard
Funciona como extractor de fosfatos y silicato. Es de alta capacidad y eficiencia, ya que logra reducir los parámetros de PO4 fosfatos en aguas saladas y dulces de acuarios.
Este producto en específico tiene una forma esférica y porosa, por lo que incrementa su rendimiento. De igual manera, puede ser usado continua o intermitentemente. Dicho sea de paso, que no desprende fosfatos.
- Aquarium
- Filter Media
- SEACHEM LABORATORIES
- 1
MICROBE-LIFT Bio-Pure
Es un producto que contiene bio-Pellets para reducir fosfato y nitratos en todos los acuarios de agua de mar. El producto asegura un 99,9% de pureza para el agua. Su medida estándar es de 350 gramos. Contiene pellets ecológicos para colocárselos en reactores de pellets. Además, logra reducir de forma duradera el fosfato y nitrato.
- Bio pellets para utilizar en reactores de bio pellets, para acuarios de agua salada.
- Para reducir los nitratos y fosfatos de forma duradera.
- Posee una superficie de asentamiento ideal para bacterias.
- Compuesto de PHB con una biodisponibilidad de alrededor del 98 %.
- Manipulación sencilla, segura y eficaz.
Seachem Flourish
Es un suplemento de fósforo para acuario plantado. Tiene una capacidad de 500 ml. Erradica las conjeturas de la dosificación de los parámetros de PO4 fosfatos.
- Suplemento de fósforo para el acuario plantado
- Una solución segura de 4500 mg/l de fosfato de potasio
- Elimina las conjeturas de la dosificación de fosfatos